BLOGS Y EDUCACIÓN
¡Hola de nuevo, queridos lectores!
Bienvenidos un día más a nuestro espacio. Hoy vamos a hablar sobre los blogs y, en concreto, los de carácter educativo. Esperamos que os gusten y que aprendáis herramientas nuevas para poder utilizarlas en vuestro día a día en el aula.
Primero de todo, un blog es un sitio web de carácter personal en el que cada uno puede publicar información que considere interesante de cualquier tema y que los demás deberían conocer. Además, su configuración permite que las entradas se establezcan en orden cronológico y que se agrupen por categorías según el contenido de estas. Por otro lado, Lara Tiscar define el blog como un espacio más maleable e interactivo, a través de los comentarios, y fácil de editar. Ismael Peña-López apunta que los blogs están relacionados con el ámbito académico, ya que su función principal es transmitir y difundir conocimientos y a la vez adquirir nuevos.
Por lo tanto, surge el término Edublog, que es aquel destinado a intercambiar información y opiniones de carácter puramente educativos. Del mismo modo, también pueden ser una herramienta extra a las ya proporcionadas, como Ítaca, para comunicar los trabajos a realizar, fechas de exámenes, deberes, artículos de interés y relevantes para el alumnado, fichas, cuestionarios, etc.
Hoy en día, las metodologías innovadoras en la educación están en auge. Los maestros y maestras se ven obligados a encontrar recursos e información sobre estas para poder aplicarlas en su aula. Una fuente de información son los blogs pertenecientes a docentes, que mediante sus experiencias en el aula e ideas ayudan a otros compañeros de profesión. No obstante, cada vez están obteniendo más protagonismo las cuentas de redes sociales de carácter psicopedagógico y educativo. Estos perfiles comparten recursos y actividades didácticas, así como información de interés, que hacen en el aula. Muchos de estos, no solamente tienen un carácter divulgativo, sino que también venden algunos de sus materiales para que otros los tengan a su disposición, como pueden ser fichas.
A pesar de tener la información a su alcance, no todos los docentes se documentan sobre estos nuevos métodos educativos. Por lo que, podríamos decir que hay una gran brecha entre las escuelas que investigan y aplican metodologías activas y participativas, y aquellas que no. Del mismo modo ocurre con aquellos centros que apuestan por introducir el uso de los blogs en el contexto escolar. En aquellas aulas en las que el hecho de escribir un blog forma parte de la programación didáctica se trabajan la competencia de comunicación lingüística y digital. Estos alumnos ponen en práctica unas habilidades nuevas adquiridas de manera teórica en otras áreas, como son la cohesión, la gramática, la búsqueda de información, etc.
Desde nuestro punto de vista, los blogs y los perfiles de redes sociales enfocados a la educación son una gran fuente de información ya que están creados por gente como nosotras, pero con diferentes experiencias que nos enriquecen. De manera que se crea una gran comunidad entre iguales.
A continuación vamos a compartiros algunos blogs que son de nuestro interés y que pensamos que os pueden ayudar.
Si lo que buscas es cómo introducir las nuevas tecnologías en el aula, creemos que Educación y virtualidad es una muy buena opción.
Un blog más global tanto para aplicar al aula como para formarte a ti es Blog del maestro. Su contenido se encuentra clasificado por niveles, especializaciones (PT, AL, Educación Física…) y anécdotas personales. Además, este grupo de docentes también tiene un perfil de Instagram, por si preferís echarle un vistazo en esa plataforma.
Si concretamente quieres aprender sobre metodologías activas e innovadoras visita La lengua con TIC.
El Blog de Manuel Velasco incluye una gran variedad de recursos y metodologías pero enfocados de una manera más informal y divertida.
En cambio, si prefieres conocer recomendaciones sobre lecturas y actividades para tus alumnos y alumnas, échale un vistazo a Sin tizas y a lo loco.
Finalmente, también os ofrecemos algunos perfiles de la plataforma Instagram que comparten recursos didácticos:
https://instagram.com/_educan_2?igshid=YmMyMTA2M2Y=, https://instagram.com/psicoeducando.pt?igshid=YmMyMTA2M2Y=, https://instagram.com/mestraambidees?igshid=OGRjNzg3M2Y= y https://instagram.com/imaginacreaeduca?igshid=YmMyMTA2M2Y=.
¿Conocéis más blogs educativos o tenéis vuestro propio blog? Dejádnoslos en los comentarios.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada